Η Ακολουθία των Χρόνων στην Υποτακτική


                             La correspondencia de los tiempos


Verbo principal en INDICATIVO     + conector +     Verbo subordinado en SUBJUNTIVO                 
1.
Presente
Futuro Imperativo
P. Perfecto
                 Presente
                                  ο
                 P. Perfecto
------------------------------------------
2.
        P. Imperfecto
        P. Indefinido
        P. Pluscuamperfecto        
        Condicional simple
        Condicional compuesto
----------------------------------------------------------
                P. Imperfecto
                          ο
                        P. Pluscuamperfecto
       
            


1. Ejemplos:

-  Me molesta mucho que no seas puntual.

-  Es extraño que Juan no haya llegado todavía.

-  Nos llamará cuando sepa el resultado.

-  Te devolveré la novela en cuanto la haya terminado.

-  Por favor, sube a la secretaría para que te den el impreso que necesitamos.

-  Yo no he dicho que Juan sea desagradable.

-  A Pedro le molertará que Alex haya llegado tarde.

2. Ejemplos:

-  A mi abuela le encantaba que sus nietos fuéramos cariñosos con ella.

-  El otro día Elisa me llamó para que fuéramos juntas al museo, pero no pude.

-  Le molestó mucho que el autobús ya hubiera pasado, porque tuvo que coger
un taxi que le costó carísimo.

-  Habían matriculado a su hijo en una academia para que aprendiera francés.

-  Sería estupendo que toda la población mundial estuviera bien nutrida.

- Habría comprado un Lotus si me hubiera tocado la lotería.



EJERCICIOS


1. Lee las siguientes oraciones; indica cuál es el verbo principal y cuál es el verbo dependiente y señala cuál es el tiempo y el modo en los que aparecen. Intenta identificar si la acción dependiente es pasada, presente o futura de la acción principal:
 
1. Yo no creo que todos nuestros amigos sean más ricos que nosotros.

2. Yo no creía que todos nuestros amigos fueran más ricos que nosotros.

3. Yo no pienso que vosotros os graduéis en mayo.

4. Yo no pensaba que vosotros os graduarais en mayo.

5. Yo deseo que tú ya hayas terminado tu tarea.

6. Yo deseaba que tú ya hubieras terminado tu tarea.

7. Yo querré que tú vengas a visitarme mañana.

8. Yo querría que tú vinieras a visitarme mañana.

9. Será bueno para este trabajo que tú ya hayas tenido experiencia con niños.

10. Sería bueno para este trabajo que tú ya hubieras tenido experiencia con niños.



2. Todos los verbos entre paréntesis deben ir en subjuntivo. No te preocupes ahora del
porqué; intenta sólo usar el tiempo adecuado; justifica tus respuestas:
 
1. Esperaba que me ........................... (confesar, él) toda la verdad al día siguiente.

2. Me alegra que ................................................. (venir, tú) esta mañana.

3. No sabía que ................................................ (ir, vosotros) al cine ayer.

4. Sentiría que ellos ....................................... (llegar) tarde a la reunión esta noche.

5. Es necesario que tú ...................................... (volver) pronto para hacer tu tarea.

6. No le dejé que me ................. (dar) una explicación en la cena que tuvimos ayer.

7. Me ha sorprendido que ....................................... (aprobar, ella) el examen.

8. Preferiría que vosotros ......................................... (hablar) con él mañana.

9. Me exigió que lo ............................................. (terminar) hoy.

10. Es absurdo que ..................................... (decir, ella) eso de ti.

3. Pon en el pasado las siguientes oraciones:
 
1. Espero que no hayáis tenido problemas este fin de semana.

______________________________________________________________

2. Me sorprende que él gaste tanto dinero.

______________________________________________________________

3. Sentiremos que te vayas.

______________________________________________________________


4. Es estupendo que hayas vuelto a tu país.

______________________________________________________________

5. No me parece que estés más delgada.

______________________________________________________________

6. Te ruego que me dejes tranquila.

______________________________________________________________

7. No creo que haya sido una buena idea.

______________________________________________________________

8. Temo que haya podido sospechar algo.

______________________________________________________________

9. Necesitaré que me ayudes.

______________________________________________________________

10. Me extraña que hayas dicho eso.

______________________________________________________________

3. Completa las siguientes oraciones conjugando los infinitivos entre paréntesis en el tiempo de subjuntivo que corresponda; justifica tus respuestas:
 
1. Habría sido conveniente que .......................................... (descansar, tú) unos días antes de regresar al trabajo después de tu estancia en el hospital.

2. No queríamos que vosotros ...................(estar) solos en una fecha tan especial.

3. Te ruego que me ............................................... (disculpar).

4. No creo que ................................................... (encontrarse, ellos).

5. Deseo que ........................................ (ser, tú) muy feliz.

6. Me sorprendió que ella me ................................................ (hablar) de esa forma.

7. No pensé que .............................................. (tener, vosotros) tantos problemas.

8. Necesito que ........................................ (recordar, ella) lo que pasó.

9. No parecía que ......................................... (sentirse, ellos) muy contentos.

10. No habría pensado nunca que vosotros ................................(estudiar) alemán.


4. Escucha la siguiente grabación y escribe 10 oraciones originales relacionadas con lo oído en las que uses las diferentes combinaciones estudiadas en la correlación de tiempos. Usa como verbo principal de ellas alguno de los verbos dados a continuación. Escribe siempre oraciones con sujetos diferentes en cada una de las cláusulas:

no creer - no pensar - no sentir - no ser cierto querer - mandar - prohibir - exigir

desear - lamentar - temer - esperar ser verdad / necesario / bueno / increíble