La Probabilidad


LA PROBABILIDAD

 

RECUERDA

La probabilidad se expresa según este esquema:

La Probabilidad en...

...Presente                         se expresa con      Futuro simple

     ...P. Perfecto                     se expresa con      Futuro compuesto

...Imperfecto                     se expresa con     Condicional simple

     ...Indefinido                      se expresa con      Condicional simple

     ...P. Pluscuamperfecto     se expresa con     Condicional compuesto.

 

— El uso de la probabilidad no es obligatorio.

    No cambia el sentido de la frase original.

Ej.: Probablemente ha llegado Juan = Habrá llegado Juan.

 

 

Sustituye el adverbio y el verbo por una forma de probabilidad

1.           No encuentro el monedero, a lo mejor

 lo he perdido / (a lo mejor) lo habré perdido.

2.           Ha caminado 19 kilómetros más o menos.

3.           Mide unos 20 m2.

4.           Son aproximadamente las 5.

5.           Seguramente lo sabía.

6.           Me acosté sobre las 3 de la madrugada.

7.           Había caminado 19 kilómetros más o menos.

8.           Probablemente había estado allí antes.

9.  Me llegaron aproximadamente 40 tarjetas de Navidad.

10.  Había alrededor de 100 personas.

 

 
Practica en los siguientes ejercicios...

 

2.

- ¿Has comprado tú este libro de plantas y flores?

- Yo no, lo _______________Joaquín, ya sabes que le gusta mucho la jardinería.

 

  compraría / comprará / habría comprado / habrá comprado

 

3.

- ¡Qué calor! ¿A cuántos grados crees que estamos?

- ¡No es para tanto! ______________ a unos veinte grados.

 

estaríamos / estaremos / habríamos estado / habremos estado

 

4.

- ¿Qué tal el concierto de anoche?

- Impresionante…No sé exactamente, pero ___________________ unas 80.000 personas.

 

habría / habrá / habría habido / habrá habido

 

5.

- Oye, ¿a qué hora llega Ana?

- Me imagino que ya _________________. Dijo que llegaba a las nueve y ya son casi   las diez.

 

llegaría / llegará / habría llegado / habrá llegado

 

6.

- ¿Dónde está el jefe?

- No sé, ___________________ en la reunión, supongo.

 

estaría / estará / habría estado / habrá estado

 

7.

- ¿Dónde están las llaves del coche?

- No sé, _______________ en el armario. ¿Has buscado bien?

 

estarían / estarán / habrían estado / habrán estado

 

 

 

Completa las frases usando una forma de probabilidad...

  1. ¿Te gusta «El Quijote?

- Me encanta, por lo menos lo (leer) …………. tres veces.

2. ¿Quién ha roto esa pieza de cerámica?

- No sé quién (ser) …………. Yo no, por supuesto.

3. ¿Por qué (hacer) ……………..Pepe esas tonterías?

- Las (hacer) ………….. para llamar la atención.

4. ¿No fue Pepe con vosotros al cine?

- No, y no dijo por qué. Suponemos que ya (ver) …………. la película.

5. ¿Quién (llamar)……………. al timbre?, que yo no espero a nadie.

6. ¿Tú crees que les resultó difícil hacerlo?

- No sólo difícil, les (resultar)………………….. imposible, porque no llegaron a terminarlo.

7. ¿Cuántos estudiantes vinieron a Salamanca el año pasado? - (venir)………… unos diez mil.

8. ¿No hay leche?

- Lo (terminar, yo) ………………. sin darme cuenta.

9. Están jugando con pistolas, pero ¿dónde (aprender, ellos)………………… a jugar así?

- Lo (ver)……………en la tele.

10. ¿Por qué estabas tan cansada cuando te encontré?

- Porque (corregir, yo)………………unos cincuenta exámenes, por lo menos.

11. ¿Quién (llamar)…………….anoche por teléfono a unas horas tan intempestivas?

- Perdona, fui yo, pero luego me arrepentí y colgué.

12. ¡Qué rabia! ¡No están!

- (salir, ellos)…………………. porque no se ve luz.

13. - Mamá, Pepito me ha pegado.

- Claro, porque tú le (hacer)………………… algo antes.

14. ¿Cuánto (costar) ……………….. esa blusa tan bonita?

- Ni la mires chica, (costar)…………… un ojo de la cara.